09 Mar Desarrollo App Android toma de datos de equipos de red eléctrica.
Desarrollo App Android toma de datos de equipos de red eléctrica.
Hemos desarrolado para HC Energía, empresa perteneciente al grupo EDP, dedicado a la producción de energía eléctrica, una aplicación para dispositivos móviles, con el objetivo de tomar datos en tiempo real en sus subestaciones eléctricas.
El objetivo del proyecto era sustituir la toma de datos actual, realizada a mano y con ordenadores portátiles, por una aplicación tipo formulario, que tuviera la capacidad de conectarse a una serie de equipamientos electrónicos, como concentradores y routers de la compañía, y recoger datos en tiempo real de los mismos.
Para ello programamos una app en Android y una serie de componentes para poder conectarnos vía cable de red estándar (RJ45) con el puerto micro-USB de las tablets Android.
[Haz clic en el enlace si quieres conocer más acerca de la programación de este componente]
Mediante el lenguaje de programación Java, programamos una serie de plugins para instalar en nuestra aplicación, que nos permitieran conectarnos vía SSH y Telnet a los diferentes concentradores / routers de distintas marcas.
La aplicación, una vez conectado el dispositivo móvil físicamente con el concentrador, se conecta al mismo por el protocolo definido para el hardware seleccionado (SSH, Telnet…), lanza unas serie de peticiones y recoge los datos que le devuelve el hardware y los ubica en los formularios de la aplicación.
Del mismo modo, la app está programada para poder modificar determinados parámetros del hardware, sin necesidad de conectarse mediante otros equipos.
El desarrollo de la aplicación consta de 2 módulos diferentes:
- Módulo de instalación
- Módulo de ruidos
Módulo de instalación
La recogida de datos se divide en una serie de secciones, donde hemos dividido la información en los siguientes grupos:
- Datos de Instalación: recogida de datos referentes al instalador, órdenes de trabajo, avisos y comentarios varios.
- Datos de conexión: sección donde seleccionamos los parámetros correspondientes al tipo de hardware al que queremos conectarnos.
- Datos de concentrador: sección donde se muestran los datos recogidos automáticamente del concentrador al que nos hemos conectado, donde podemos modificar ciertos parámetros y enviarlos al hardware.
- Supervisor: datos de los parámetros del supervisor, con gráficos de desviación de corrientes reales vs teóricas.
- Router: datos internos del router con el que se accede a la red interna.
- Acciones/Resultados: acciones que se han llevado a cabo para solucionar el posible problema derivado de analizar los datos recogidos desde el concentrador.
Módulo de ruidos
En el módulo de ruidos se recogen una serie de datos de los Centros de Transformación y podemos realizar fotografías de equipos o incidencias relevantes de contadores y acometidas de manera estándarizada, de modo que pueda ser fácilmente tratable una vez enviados los datos a los servidores.
El objetivo de ambos módulos en términos generales es el de recoger datos de posibles incidencias para ser enviados, tratados y consumidos de forma automática por una serie de aplicaciones alojadas en el servidor de la compañía.