
05 Abr Desarrollo de app de partes de control en depuradoras
App de gestión de partes de control EDARs
Hemos desarrollado para la empresa Laboratorios Tecnológicos de Levante una aplicación para dispositivos Android de toma de datos en depuradoras.
El objetivo de esta aplicación es sustituir los partes de control llevados a cabo periódicamente en esta clase de instalaciones, que se venían haciendo en papel, y sustituirlos por una aplicación para dispositivos móviles, fácil de usar por todos los operarios e intuitiva.
Posibilidad de trabajar en modo offline.
La aplicación está diseñada para poder trabajar sin conexión a internet, ya que se ha programado para que disponga de toda la información necesaria dentro del dispositivo, en bases de datos especializadas para este tipo de desarrollo.
De este modo, no hay dependencia de conexión a internet para la toma de información, y la aplicación gestiona, de manera autónoma y transparente para el usuario, el envío de los datos a los servidores de la empresa en cuanto dispone de conexión.
Funcionamiento rápido e intuitivo
El funcionamiento es muy sencillo. Una vez que el operario abre la aplicación, tiene que registrare en el sistema, apareciéndole un listado de todas las EDARs (Estación Depuradora de Aguas Residuales) con las que trabaja la empresa.

Listado de EDARs
Una vez seleccionada la depuradora, aparece una ventana con los apartados a rellenar.
Se ha diseñado la aplicación para que el operario pueda saber a golpe de vista qué apartados tiene pendientes de rellenar, ya que los distintos iconos cambian de color en cuanto una sección ha sido cumplimentada en su totalidad.
En concreto, en azul los apartados pendientes de cumplimentar, en verde los ya rellenados y en gris los que no puede entrar porque necesita que estén completos el resto de apartados.

Seguridad con firma digital
Al finalizar el parte, el operario debe firmarlo, y esto se hace de 2 formas diferentes, que aseguran que el documento enviado por el operario ha sido rellenado por él, quedando el documento firmado manualmente y electrónicamente.
El operario, desde la aplicación tiene un cuadro de firma manual, donde manuscribe su firma en el dispositivo móvil.
Cuando se sincroniza el parte con los servidores de la empresa, se crea en tiempo real un documento en formato pdf, donde se estampa la firma del operario. Del mismo modo, en estos servidores, se dispone de certificados digitales de cada uno de los operarios, de modo que cuando se genera el PDF se firma el documento con el certificado digital del operario que ha rellenado el parte de la depuradora, estableciendo una validez extra al documento.

Una vez cumplimentado el parte y firmado por el operario, este se bloquea y no puede modificarse posteriormente, ni en el dispositivo móvil, ni mediante el PDF al quedar firmado y bloqueado digitalmente.