09 Feb EIEL Diputación de Valencia 2010
Empresa Sig Avantgeo vuelve a desarrollar la encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL) para la anualidad 2010, con nuevas mejoras y funcionalidades sobre la anualidad anterior.
Entre estas mejoras se encuentran:
- Acceso a datos históricos
- Consulta de información catastral básica
- Descarga de datos en formato shape.
- Mejora en la interfaz gráfica.
- Simplificación de algunos pasos de la encuesta
- Añadir controles de calidad de la información online.
- Mejoras en las herramientas gráficas.
Con todo esto se pretende dotar a los ayuntamientos de una herramienta de control de su territorio, al mismo tiempo que pueden desarrollar la encuesta de forma rápida y sencilla.
¿Qué es la EIEL?
La Encuesta de Infraestructuras y equipamientos Locales abarca un inventario provincial de caracter cenasal de la situación de las infraestructuras y equipamientos de ámbito municipal.
Su ámbito de actuación comprende los 261 municipios de la provincia de Valencia con población menos a 50.000 habitantes.
¿Para que se utiliza la información recopilada?
La información recopilada por la EIEL se convierte en criterio básico para la generación de indicadores y su ponderación en la distribución de recursos del Programa de Cooperación Económica del Estado (CEL) Ministerio de Política Territorial.
Instrumento objetivo básico de análisis y valoración de las necesidades de dotaciones locales a efectos de la cooperación económica local, afectando directamente al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal de la Diputación de Valencia.
Mantenimiento y actualización
Actualización anual gráfica y alfanumérica del inventario provincial, merced a lo establecido por el Real Decreto 1756/2007 de 28 de diciembre.
Obtención del modelo de datos GIS asociado a la actualización del inventario para su posterior explotación por parte de los municipios de la Provincia.
Producto cartográfico
Integración del Nomenclator INE municipal y la Cartografía Catastral Urbana y Rústica.
Cartografía temática por parcela catastral asociada al uso del suelo residencial – industrial – dotacional.
Información General
Información demográfica.
Norma Urbanística Municipal.
Turismo.
Energias Alternativas.
Tecnologías de la Información.
Infraestructuras.
Red de carreteras.
Ciclo Hidráulico Abastecimiento
Ciclo Hidráulico Saneamiento
Residuos Urbanos.
Red de alumbrado.
Equipamientos
Instalaciones deportivas
Centros culturales
Parques y áreas recreativas
Centros sanitarios – Asistenciales
Centros de enseñanza
Emergencias – Protección civil.