17 Dic Calculadora pérdidas por Soiling plantas solares Enertis.
Enertis es una firma global de consultoría e ingeniería, líder en el sector de las energías renovables y pionera en la prestación de servicios de pruebas y control de calidad.
Junto con ellos, hemos desarrollado una aplicación para sus clientes de granjas solares, que calcula los mejores periodos de limpieza basándose en datos históricos meteorológicos con previsiones a futuro.
Calculadora de pérdida de rendimiento en placas solares. |
Aplicación para clientes de granjas solares, que calcula los mejores periodos de limpieza basándose en datos históricos meteorológicos con previsiones a futuro. |
Enertis comenzó su actividad comercial en 2007 y ha acumulado un historial mundial de más de 56GW en más de 45 países en todo el mundo. Los tres centros de ingeniería de Enertis se encuentran en Madrid (España), San Francisco (EE. UU.) Y Santiago de Chile (Chile). Además, las oficinas locales se encuentran en el Reino Unido, Nueva Jersey, México, Panamá, Colombia, Argentina, Sudáfrica y China.
La acumulación de suciedad en los paneles solares (Soiling, o pérdidas por ensuciamiento) tiene un impacto significativo en el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas si no se tiene en cuenta y se hace una planificación exhaustiva, sobre todo en zonas áridas y con grandes cantidades de polvo y poca precipitación.
Estas pérdidas pueden variar del 0 al 40% de la producción anual de energía, por lo tanto, estamos hablando de que puede llegar a ser un problema grave.
Esta aplicación, a grandes rasgos, permite el cálculo de soiling (ensuciamiento) de las instalaciones solares, basándonos en datos de servicios meteorológicos y datos recogidos en las propias plantas.
El desarrollo de la herramienta de cálculo de soiling se ha dividido en 2 partes:
-
-
- Front-end de usuario: la aplicación en sí misma, donde los usuarios pueden realizar los cálculos.
- Back-end de administración: este administrador permite a Enertis Solar dar de alta los clientes y plantas, así como configurar los servicios meteorológicos disponibles en cada país.
-
Front-end de usuario
El sistema está completamente basado en una herramienta web online, con acceso mediante usuario y contraseña.
El sistema está diseñado mediante contratos que puede tener firmado un cliente. Estos contratos pueden variar entre diferentes regiones, ya que unas plantas pueden estar en EE.UU, y otras en Europa u otras regiones
Las plantas se dividen entre los distintos contratos según su localización y se acceden a ellas seleccionando un contrato vigente.
Una vez seleccionado un contrato, se cargará la herramienta con todas las plantas creadas en ese contrato.
El cliente podrá realizar los cálculos de soiling de cada planta, simplemente seleccionándola de un desplegable, y automáticamente se cargarán la información disponible (nombre, localización geográfica en el mapa, fechas de cálculos anteriores…)
La aplicación da la opción al usuario de recoger una serie de parámetros, según las necesidades del cliente y de las características de la planta, tales como:
- Seleccionar el servicio meteorológico del país del que recoger información.
- Indicar las fechas donde se ha realizado una limpieza de las placas
- Estimación de tasa diaria de suciedad
- Rango de inclinación de las placas
- Incidencia de nieve
- Límite de integridad de los datos recibidos.
- etc…
Se recogen todos estos parámetros introducidos por el usuario, y realiza una serie de llamadas a WebServices que recopilan la información y realizan los cálculos necesarios.
Una vez realizados los cálculos, el usuario puede ver una serie de gráficas interactivas donde se muestra el grado de ensuciamiento de las placas según las precipitaciones, viento y nieve. Los datos se muestran además agregados por mes y año, dependiendo del histórico que tenga la planta seleccionada.
Una vez terminado el cálculo, el usuario tiene la posibilidad de descargarse esos datos en formato CSV para realizar una explotación interna de los mismos.
Back-end de administración
En la herramienta de administracion, Enertis Solar puede dar de alta los usuarios de la aplicación, estableciendo una serie de permisos y roles, dependiendo del producto que tengan contratado. La aplicación es multiidoma, permitiendo seleccionar el idioma de la aplicación por usuario.
A cada cliente se le pueden asignar varias instalaciones solares, independientemente del país donde se encuentren, seleccionando su ubicación geográfica exacta (latitud y longitud),.
Una vez seleccionada la ubicación de la planta, se cargan automáticamente todos los servicios meteorológicos de ese país, activando los más apropiados para la tipología del cliente.
Tecnologías
Para el desarrollo de esta aplicación web de cálculo de Soiling hemos empleados lenguajes y tecnología Opensource en su totalidad. Es una aplicación diseñada de manera modular en su infraestructura hardware, pudiendo ser escalada en caso de necesidad sin mayor problema.
La aplicación es totalmente responsive, adaptándose a distintos tipos de pantallas (móviles, tablets y desktop). Para ello hemos empleado Bootstrap y Jquery para la programación, y Plotly para la generación de gráficos interactivos en tiempo real.